-Mi
valoración sobre el uso de infografías en educación :
En educación, la
infografía ha estado presente siempre de forma habitual en los
libros de texto escolares para completar los contenidos curriculares
y presentarlos de una manera más atractiva a los alumnos, o en forma
de láminas ilustrativas que se colocan de manera estratégica en
distintos espacios de las aulas.
Por sus cualidades
didácticas (gracias a su capacidad para sintetizar de forma gráfica
y atractiva contenidos densos y complejos) los elementos gráficos
poco a poco se han vuelto indispensables para el trabajo pedagógico.
“Son
más sintéticas que los vídeos, más narrativas que un esquema, más
atractivas que las tablas de datos, más exploratorias que las
presentaciones tradicionales y, a diferencia de los textos escritos,
permiten visualizar la información que presentan.”
Considero que las
infografías son herramientas fundamentales en la educación, y más
aun en la actualidad, ahora que podemos tenerlas en formato digital y
aprovechar que pueden integrar elementos multimedia y a menudo
interactividad.
La infografía
interactiva,permite que el lector manipule la información
adaptándola a sus necesidades.
Ventajas pedagógicas,
entre otras:
-
Facilitar la
compresión de información árida
o compleja
-
Estimular el interés del
lector que, de un golpe de vista, puede seleccionar
en ellas lo que le interesa, lo que ya conoce y lo que no.
-
Para la expresión
oral y escrita en el aprendizaje de lenguas.
-
Facilitadoras de la comprensión de los contenidos curriculares.
-
Estímulos para el repaso o la ampliación,
-
Recursos que motiven el conocimiento de la actualidad.
-
Vehículos de expresión y creatividad
-Algunas sugerencias
sobre el uso de la herramienta que he utilizado.
En mi caso, tras valorar
algunas, la más simple me ha parecido Piktochart, ya que entre otras
ventajas, aporta la posibilidad de usar tanto nuestras imágenes
subidas, como las que la propia herramienta aporta en su menú.
Permite dividir la pàgina
en secciones (con la posibilidad, entre otras; de canviar el color de
cada parte) y copiar y pegar imágenes o texto ya integrados.
En contrapartida, la
mayoría de sus imágenes son en blanco y negro, al organizar los
textos y/o imágenes, se desconfigura fácilemente y las funciones
aplicables al texto no son demasiado extensas.
. Y esta ha sido la mi
infografía sobre el concepto de “Curación e Contenidos·